LA RAMBLA VELLA
*
EL CONVENT DE FRA MENORS EL VELL
En la Chrónica Seráfica de la Santa
Provincia de Cathaluña, escrita pel Reverend Pare Fra Jaum e Coll O. F.M., es fa
relació del primitiu convent de Fra Menors de Tarragona; aquests religiosos
vingueren abans de 1242, de resultes del martiri dels Set Missioners de Ceuta,
hostatjats ací, en la nostra ciutat, en passar a 1'Africa devers l'any 1221. I escriu el cronista franciscà:
“Dióseles para su habitación una Capilla,
que había junto a los muros de la Ciudad, dedicada a San Salvador, cuyo dominio
pertenecía al Obispo do Vich, y Cabildo de Tarragona, que cedieron gustosos a
los nuevos huéspedes Seráficos, con terreno competente para la fábrica del
Convento; que en breve tiempo pasó a serlo, por las copiosas limosnas con que
contribuyeron para su fábrica los Tarraconenses: y fué uno de los grandes
Conventos, que tuvo, y tiene la Provincia”.
“En este pues Convento de San Francisco de
Tarragona, por su grande capacidad, y por la grande devoción, que a nuestro
Padre San Francisco, y a sus hijos tenía el Rey Don Jaime II de Aragón, celebró
Cortes a los Catalanes, y fueron memorables, porque en ellas renunció la
Primogenitura, y derechos a la Corona, su hijo el Infante Don Jaime, que fué de
los Ordenes de San Juan, y de Montesa, como dicen Zurita en el tom, 6 de los
Anales de Aragón, Poncio de Ycart en el libro de las antigüedades de Tarragona
fol. 208 y Miguel Carbonell en su Crónica de España. Tiene este Convento el privilegio de que todas
las veces, que se ha hecho elección de Arzobispo de Tarragona, el día que hace
este Ilustrísimo su entrada pública en la Ciudad, que es una de las funciones
más festivas, y solemnes, que se pueden hacer a un Prelado de la Santa Iglesia;
entra antes, que a la Ciudad, en la Iglesia de este nuestro Convento de
Tarragona, recibiéndole la Comunidad con Cruz alta, y el Padre Guardián del Convento
revestido con capa pluvial, acompañado de Diácono, y Subdiácono, se pone al
lado del Señor Arzobispo, y acompañándole al Altar mayor, cantando la Comunidad
el Te Deum laudamus, toma el juramento del Señor Arzobispo, que guardará todos
los Privilegios, que como a Señor de Tarragona, y Barón de las más de las
Villas del Campo de Tarragona, e Isla de Ibiza debe guardar. Y es ésta sin duda
una de las más grandes prerrogativas, que puede tener un Prelado”.
Segons el P. Coll, la instal·lació
definitiva dels franciscans a Tarragona no s’efectuà fins l'any 1248, però en
realitat fou bastant anterior segons demostrà Mossèn Sans Capdevila,
fonamentant-se en el testament de Joan de Castre atorgat el 7 de juny de 1242.
El difunt canonge arxiver feia remarcar el
gloriós historial de Fra Menors de Tarragona: “però aquella importància -deia-
és encara més remarcable quant a l’historia local, tota vegada que no sols era
dit monestir un centre de pietat i cultura evangèliques, sinó un fogar de les ciències,
de les arts, de la beneficència pública i de la defensa ciutadana”.
L'Arxiu Històric Arxidiocesà ha contribuït
moltíssim a completar la crònica de l'esmentat P. Coll. I moltíssim ha d'agrair la cultura franciscana
a les investigacions de l'inoblidable canonge Capdevila.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada